

Jardín Alimentario
La Esperanza
26-Madero negro
Nombre común: Madero Negro
Nombre científico: (Gliricidia sepium)
Familia: Fabáceas
Descripción de la planta:
Kunth ex Walp (1842) indica que:
-
Forma: Arbol, arbusto caducifolio, de 2 a 15 m (hasta 20) m de altura, con un diámetro a la altura del pecho entre 25 y 60 cm, normalmente más pequeño (30).
-
Copa / Hojas: Copa irregular. Amplia cobertura del follaje. Hojas compuestas, alternas, e imparipinnadas. Miden de 12 a 30 cm de largo (incluyendo el pecíolo). Compuestas por 7 a 25 folíolos opuestos de 3 a 8 cm de largo por 2 a 4 cm de ancho, ovados a elípticos, con el margen entero.
-
Tronco / Ramas: Tronco un poco torcido. Ramas ascendentes y luego horizontales. La forma del árbol es variable, desde erecta y recta en algunas procedencias, hasta retorcida y muy ramificada, con tallos múltiples originados cerca de la base.
-
Corteza: Externa es escamosa a ligeramente fisurada, pardo amarillenta a pardo grisácea y la interna es de color crema amarillenta, fibrosa, con olor y sabor a rábano. Grosor total es de 8 a 10 mm.
-
Flor(es): Las flores son rosadas y se agrupan en racimos densos de 10 a 20 cm de largo, situados en las axilas de las hojas caídas. Cada racimo tiene de 15 a 50 flores zigomorfas, de 2 a 3 cm de largo, dulcemente perfumadas. Corola en forma de mariposa.
-
Fruto(s): Vainas lineares y dehiscentes a lo largo de 2 suturas, aplanadas, de 10 a 20 cm de largo y 1 a 3 cm de ancho, agudas, péndulas, con nervadura fina, verde limón o pardo claras cuando nuevas y oscuras al madurar. Cada vaina con 3 a 10 semillas.
-
Semilla(s): Las semillas son pardo-amarillentas, de 7.9 a 18 mm de largo por 12 a 15 mm de ancho, casi redondas, aplanadas, de superficie lisa. El hilo es blancuzco, ligeramente protuberante y contiguo al micrópilo. La testa es dura y ósea.
-
Raíz: En plantas provenientes de semillas el sistema radical es fuerte y profundo, con una raíz pivotante y raíces laterales en ángulos agudos respecto de la raíz principal. En las plantas provenientes de estacas, las raíces son superficiales.
-
Sexualidad: Hermafrodita.
-
Numero cromosómico: 2n = 22, 28.
-
Distribución: Con la intervención del hombre, se encuentra distribuida en la vertiente del Golfo desde Tamaulipas, San Luís Potosí, norte de Puebla, y Veracruz, hasta la Península de Yucatán, y desde Sinaloa, hasta Chiapas, en la vertiente del Pacífico. Altitud: 0 a 700 (1,600) m. (p.115)
-
Uso o función de la planta:
Kunth ex Walp (1842) explica que:
-
Artesanal [madera]: Artesanías, esculturas, artículos torneados.
-
Combustible [madera]: Leña, carbón. Produce leña de excelente calidad. Hace buen fuego, arde con poco humo y tiene un valor calorífico de 4,900 kcal/kg.
-
Comestible (verdura) [flor, hoja]: Las flores se comen hervidas, fritas o en conserva. Sin embargo es peligroso comer las flores ya que contienen sustancias tóxicas.
-
Construcción [madera]: Construcción rural y pesada.
-
Forrajeo [hoja, vástago, fruto, semilla]: Muy buen forraje para ganado (chivos, burros, vacas). Las hojas contienen un alto porcentaje de proteína cruda (18 a 30%). Su valor de digestibilidad de la hoja seca es alto, va de 48 a 78 %. Hojas venenosas para perros, caballos y ratas. Las vacas y cabras comen sus hojas sin sufrir daño aparente.
-
Implementos de trabajo [madera]. Implementos agrícolas, mangos para herramientas. Industrializable. Ceras.
-
Insecticida / Tóxica [semilla, corteza, raíz, hoja]. Las semillas, hojas, corteza y raíz contienen sustancias tóxicas que se usan localmente para envenenar roedores en los campos de cultivo. La raíz es tóxica y envenena a los pequeños roedores que atacan el cacao. Actividad insecticida contra: barrenador mayor de los granos (Prostephanus truncatus, Coleoptera: Bostrichidae); gorgojo pinto del frijol (Zabrotes subfasciatus, Coleoptera: Bruchidae); conchuela del frijol (Epilachna varivestis, Coleoptera: Coccinelidae).
-
Maderable [madera]: Durmientes, muebles pequeños, pisos, lambrín, duela, acabados de interiores, hormas para zapatos, ebanistería, mangos para cuchillos finos, partes de embarcaciones, crucetas, pilotes para mina, crucetas y traviesas, postes.
-
Medicinal [hoja, tallo, corteza]: Las hojas y corteza se utilizan en forma de emplastos y baño general como remedio para granos y erisipelas (sarampión). Hojas y corteza: antipirético (calentura). También se le ha reportado como antiséptica, fluidificante. Planta: dolor de cabeza, fiebre.
-
Melífera [flor]: Apicultura. Las flores aunque no fragantes son muy visitadas por las abejas.
-
Tutor [tronco]: Estacas vivas para soporte de especies trepadoras como la vainilla. (p.119)
El madero negro tiene muchos usos como: medicinal, artesanal, insecticida y herraminetas de trabajo, es una planta muy importante ya que funciona para diversas cosas en nuestra vida diaria como por ejemplo para la confección de muebles pequeños.
Bibliografía:
Kunth ex Walp (1842). Gliricidia sepium (págs. 112,119). Recuperado el 9 de octubre de 2020 de http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/29-legum19m.pdf
