top of page

16-Pitanga 

Nombre Común: Pitanga

Nombre Científico: (Eugenia uniflora)

Familia: Myrtaceae

Descripción botánica:

Según el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (s.f.) cita que:

Tiene un follaje persistente o semicaduco, con hojas de color verde que a veces presenta coloraciones rojizas a violáceas en el invierno y tonalidades purpúreas más o menos pronunciadas con los brotes nuevos. Su altura en el monte nativo puede llegar a 7 - 8 m. Las flores son blancas y frágiles, con largos pedúnculos. La floración es abundante y muy atractiva para las abejas; ocurre en primavera, aunque algunas variedades tienen una segunda floración en verano. En estos casos hay una doble cosecha. Las frutas son pequeñas y pueden ser de varios colores: anaranjados, rojos, violetas y casi negros, con “costillas” o gajos, de sabor dulzón, con presencia de taninos y jugo con pigmentos que tiñen. Contiene 1 o 2 semillas grandes. (p.1)

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (s.f.) indica el hábitad:

Se encuentra generalmente en montes ribereños y en quebradas en forma silvestre, aunque también se lo cultiva en jardines y patios interiores con fin ornamental. (p.1)

 

Uso o función:

El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (s.f.) explica que:

Propiedades nutritivas El interés por los frutos nativos ha crecido en Uruguay debido a su aroma y sabor particular, apariencia y propiedades nutricionales. En este contexto es importante considerarlos como alimentos o ingredientes a incorporar en la promoción de una buena dieta alimenticia y potencialmente utilizables en la preservación de la salud. En el caso de la pitanga es una fuente natural de antioxidantes, vitaminas y minerales. (p.1)

 

El uso de la pitanga es sumamente importante, ya que esta tiene grandes propiedades curativas, unas de las cuales son. Digestivas, y antidiarreicas, y también ayudan con la infección de garganta.

 

Bibliografía:

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (s.f.). Recuperado el 14 de octubre del 2020 de http://www.inia.org.uy/online/site/web/articulos/Ficha%202%20Pitanga.pdf

5823276688_bca2e618d1_b.jpg

@2020 Jardín Alimentario La Esperanza

  • Instagram
  • Facebook
bottom of page